Durante la última semana estamos sufriendo una importante bajada de las temperaturas debido a una bolsa de aire helado procedente del norte de Europa que nos ha traído el invierno de lleno, y aunque noada tiene que ver con la famosa Filomena, nos hace pensar en las posibles consecuencias de una copiosa nevada cuando estamos al volante. Ya conocemos qué pasa en estos casos con un coche de combustión, pero ¿sabenos que ocurre en estos casos cuando nuestro coche es eléctrico?
El reciente temporal de Estados Unidos con el desastre ocasionado en algunas de sus carreteras principales, ha servido para que The Washington Post haya publicado un artículo de opinión en el que, según el autor, si todo el mundo hubiera conducido coches eléctricos, las consecuencias hubieran sido todavía peores en caso de haberse quedado sin energía en sus baterías, destacando el gran aumento de consumo energético cuando hace frío.
El autor del artículo argumenta que «a falta de algún avance en la tecnología de recarga móvil, los vehículos eléctricos que se queden sin combustible en lugares alejados necesitarán un remolque» y añade que «si la pesadilla del lunes hubiera sido un asunto totalmente eléctrico, podrían haber cubierto [de vehículos eléctricos] la autopista durante kilómetros».
De todos es sabido que las baterías rinden menos cuando hace frío, consiguiendo que un coche eléctrico consuma más. De esta manera, el consumo de los eléctricos aumenta notablemente al conducir con frío, sin embargo, en parado los consumos son similares a los de los vehículoscombustión.
Así las cosas, un youtuber que responde al nombre de "Dirty Tesla" ha publicado un vídeo en el que responde a la cuestión de cuánto tiempo puede un Tesla mantenerse caliente en un atasco con temperaturas gélidas en el exterior. Para llevar a cabo el experimentó, incluyó dos modelos diferentes: un Tesla Model Y de 2021, equipado con bomba de calor, y un Model X de 2020 con calentador de resistencias, cuyo sistema es menos eficiente que la bomba de calor para mantener la temperatura del habitáculo.
Cuando comenzó el experimento, los coches estaban aparcados al raso con una temperatura ambiente de -9,5º C, y al cabo de dos horas desde el inicio de la prueba, la temperatura había bajado a -11º C. Mediante la aplicación de Tesla para el móvil, la temperatura del habitáculo de ambos vehículos se programó a 21 grados centígrados.
La batería del Model X empezó con un 90 % de carga y la del Model Y con un 91 % y ninguno de los dos coches había sido precalentado., con lo que las baterías estaban frías y empezaron a sufrir desde el inicio. Al cabo de 12 horas, la batería del Model Y había pasado del 91 % al 58 %, utilizando 26,5 kWh de energía (unos 2,21 kWh por hora), mientras que el Model X bajó del 90 % al 47 % en el mismo periodo de tiempo, utilizando 43 kWh (3,58 kWh por hora).
El experimento se alargó hasta las 18 horas de duración, mometno en el que se bajó la temperatura del climatizador a 15 grados, consiguiendo estirar la autonomía de la batería. Con esta temperatura, el Model Y aguantó 6 horas utilizando solamente 8 kWh (pasando del 58 % al 48 % de carga", y mantuvo el habitáculo a 21º C durante 36 horas en caso de tener la batería llena. Con el climatizador a 15º C, podría estar cerca de 60 horas (unos dos días y medio).
Así las cosas, parece claro que, si nos hemos quedado atascados en la carretera, la batería no estará llena en ningún caso, ya que el hecho de llegar hasta ese punto habrá consumido una cantidad de energía determinada. No obstante, ofrece una idea orientativa del tiempo que podría durar un coche eléctrico en caso de quedarnos atrapados en un temporal de frío y nieve.
Con esta experiencia, parece claro que lo mejor es un sistema con bomba de calor, pero dependerá de si se usan y de qué manera, otros aparatos o sistemas como los asientos calefactables. En cualquier caso, en caso de tener que circular con un temporal de frío, las recomendaciones son similares a las de un coche de combustión: viajar solamente si es estrictamente necesario, llevar cadenas, ropa de abrigo, algo de agua y comida, extremar la precaución y salir con la batería completamente cargada.