Los coches eléctricos están ganando cada vez más adeptos entre los conductores ocasionales, pero también entre los profesionales del volante, de manera que en 2021, la flota de taxis eléctricos se ha incrementado en nada menos un 685 %, al tiempo que los trayectos en vehículos eléctricos se han multiplicado por 30 en el mercado español.
Estas cifras han sido facilitadas por la plataforma de movilidad Free Now coincidiendo con el primer aniversario del anuncio de su estrategia de sostenibilidad integral, denominada Move to Net-Zero, que tiene como objetivo alcanzar las cero emisiones netas de carbono para 2030.
Según estos datos, el vehículo más adoptado por los taxistas para dar el salto a la movilidad eléctrica es el Tesla 3, que representa el 60 % de la flota eléctrica con la que opera esta plataforma. Curiosamente, el trayecto más largo que se ha hecho con un taxi eléctrico a través de la app fue con este modelo, el pasado día 8 de diciembre desde el Aeropuerto de Barcelona al Aeropuerto de Castellón, recorriendo una distancia de 244 km.
Por otra parte, en virtud de los acuerdos firmados con Nissan y Hyundai para ofrecer descuentos en la compra de taxis eléctricos y puntos de recarga a los taxistas que operan en la flota, los modelos Nissan Leaf y Hyundai Ioniq ya suponen un 10 % y un 28 % del total de la flota eléctrica de los taxistas, respectivamente.
Se espera que estos porcentajes sigan en aumento a medida que crezca la flota eléctrica. En 2021, los taxis ECO de la flota han realizado más de 25.200.000 kilómetros, siendo octubre el mes con mayor número de trayectos realizados en este tipo de vehículos, y de los cuales, 708.175 kilómetros se realizaron específicamente en taxis eléctricos, despuntando noviembre como el mes con más viajes en vehículos eléctricos.
Más allá de los acuerdos, y teniendo en cuenta que los taxis eléctricos eran prácticamente inexistentes a comienzos de 2021, el incremento de la flota y de los viajes en vehículos eléctricos se explica por la intensa labor de divulgación realizada, la priorización de los servicios y el programa Enchúfate al eléctrico, una iniciativa que busca atraer a taxistas que hayan dado el salto al eléctrico, ya sean nuevos en Free Now o trabajando con la app y que hayan renovado su vehículo, con paquetes de incentivos de 6 meses de duración de hasta 250 euros mensuales si hacen 200 servicios.
En la actualidad, los taxistas que se han adscrito a este programa ya representan el 56 % de la flota eléctrica y, gracias a ellos, ésta ha aumentado en un 127 %.
Por su parte, el aumento exponencial de los viajes en vehículos eléctricos puede explicarse a través del reparto de servicios realizado por la app, que actualmente, en igualdad de condiciones, favorece a los taxis eléctricos sobre los de combustión.