España necesita 16.000 electrolineras más para que el coche eléctrico sea viable

España necesita 16.000 electrolineras más para que el coche eléctrico sea viable

Las matriculaciones de coches eléctricos han crecido en un 32,14 % en España, pero pese a todo, su cuota de mercado apenas representa el 2,76 %, y los fabricantes achacan estos datos a una infraestructura de recarga insuficiente.

 

Así las cosas, en la patronal de los automóviles Anfac aseguran que serían necesarios contar con 28.000 enchufes públicos actualmente para cumplir las promesas hechas a futuro, unas cifras que están muy lejos de los 12.702 puntos de recarga públicos que recoge la propia asociación en su último recuento.

De esta manera, Wayne Griffiths, presidente de Seat, se ha mostrado preocupado y ha destacado el gran lunar del coche eléctrico en nuestro país, que no es otro que no tiene una presencia notoria en el mercado, y eso teniendo en cuenta que a los eléctricos se les suman los híbridos enchufables, coches "cero emisiones" y que también necesitan de un enchufe para sacar lo mejor de sí mismos, con lo que la cuota de mercado quedaría en un 7,8 %, lejos del 10 % de media europea y que es necesario para garantizar una fabricación segura en la fábrica de Martorell.

Para alcanzar estas cifras, Anfac apunta que la infraestructura es insuficiente y está mal repartida, de forma que a mediados de 2021, España tenía 245 puntos de recarga públicos por cada millón de habitantes, muy lejos de las cifras de Alemania (567 puntos), Francia (686 puntos) y de la media Europea (573 puntos). Además, las comparaciones con Países Bajos (4.760 puntos) o Noruega (3.588 puntos) caen por su propio peso.

Desde la patronal indican que existe otro problema endémico en nuestro país, y es que necesitamos tener listos entre 80.000 y 110.000 enchufes públicos a finales de 2023, según los planes del Gobierno.

El 83 % de los enchufes actuales son de carga lenta, inferiores a 22 kWh, lo que suponen cargas de más de tres horas en la mayoría de vehículos eléctricos en el mercado.

El número de puntos de recarga superiores a 250 kWh en los principales corredores, claves a la hora de implantar el vehículo eléctrico y garantizar la comodidad durante los viajes, demuestran que falta una importante inversión.

Por ejemplo, 600 kilómetros sin este tipo de enchufes separan Madrid y La Coruña por la A-6; y en todo el recorrido de la A-66 sólo encontramos seis enchufes que soporten los 250 kWh, mientras que multitud de provincias carecen de este recurso.

Estilo de Vida