¡Cuidado...! La calima puede provocar problemas en tu coche eléctrico

¡Cuidado...! La calima puede provocar problemas en tu coche eléctrico

La borrasca Celia ha traído estos días la mayor nube de polvo sahariano de las últimas décadas, y la Agencia Meteorológica ha alertado de que a esta le sucederán chubascos que darán lugar a una lluvia de barro, fenómenos que pueden resultar muy perjudiciales para los vehículos, y especialmente para los coches eléctricos.

 

Los expertos avisan de que las lunas y los filtros de aire serán los elementos más afectados por la nube de polvo; especialmente en aquellos coches que estén aparcados a la intemperie.

La suciedad en el filtro del habitáculo afecta al flujo del aire dentro del coche restando eficacia y permitiendo que una mayor cantidad de partículas contaminantes accedan al interior.

Respecto a las lunas, para evitar que resten visibilidad es imprescindible retirar todo el polvo acumulado antes de iniciar la marcha, y la recomendación de los expertos en este sentido es verter agua sobre los cristales antes de accionar los limpiaparabrisas, de lo contrario podrían resultar dañados.

Los expertos de Carglass han difundido una serie de precauciones aue es recomendable tomar para evitar que la nube de polvo que resta visibilidad sea un peligro a la hora de conducir. Estos son:

  • Mantener el parabrisas en buen estado, sin daños y limpio
  • Tener en perfecto estado las escobillas de los limpiaparabrisas y el liquido limpiapabrabrisas
  • Leer el asfalto para buscar charcos o regueros que puedan causar un aquaplaning, y también para detectar su agarre. La nube de polvo africano provoca lluvias de barro que reducen la adherencia del asfalto y lo hacen más resbaladizo
  • Encender las luces de carretera para ver y ser vistos, pero no las largas, pues su reflejo reduce la visibilidad. En condiciones extremas, activar los antiniebla
  • Aumentar la distancia de seguridad, lo que dará más tiempo de reacción ante imprevistos, más distancia para frenar y reducirá el agua con barro en suspensión que levanta el vehículo que llevamos por delante
  • Fijarnos en las luces de los coches que nos preceden para saber por dónde va el camino y si hay imprevistos que les obligan a frenar
  • Si la visibilidad se reduce hasta imposibilitar la conducción, parar en un lugar seguro para no ser embestidos por otro vehículo. Hasta encontrar ese lugar, hay que avanzar alternando la vista al frente con miradas más cercanas a izquierda y derecha buscando las líneas de la carretera
  • Estar atentos a los vehículos que nos rodean, sobre todo, camiones y autobuses, pues pueden levantar grandes cantidades de agua con barro al pasar sobre charcos.
  • Aplicar un tratamiento repelente de lluvia en el parabrisas

Estilo de Vida