¿Cómo influyen los neumáticos y las llantas en la autonomía del coche eléctrico...?

¿Cómo influyen los neumáticos y las llantas en la autonomía del coche eléctrico...?

Unos neumáticos específicos para coches eléctricos podrían llegar a alargar su autonomía en un 12 % o dicho de otra manera, conseguir aproximadamente 50 kilómetros extra por cada 400 kilómetros.

 

De todos es sabido que los neumáticos afectan al consumo de nuestro vehículo, algo que hace recomendable, a la hora de cambiarlos, revisar la calificación de eficiencia de los mismos -teniendo en cuenta que las marcas van desde la A como la más eficiente, hasta la la G, como menos eficiente- a la hora de optar por la que más nos interese.

Con la llegada de los coches eléctricos, esta recomendación es todavía más necesaria si decidimos apostar por la eficiencia, ya que un neumático correcto puede llegar a incrementar hasta en un 12 % la autonomía de nuestro coche eléctrico.

El caso es que , al ser la única parte del coche que está en contacto continuo y directo con el suelo, las características del neumático aportan un impacto directo en el consumo y, por tanto, su autonomía. Además, los coches eléctricos pesan más que los de combustión, motivo por el que las ruedas adquieren más importancia en este aspecto.

Así las cosas, unos neumáticos específicos para coches eléctricos de, por ejemplo, 400 kilómetros con calificación A, pueden aportar hasta un 12 % extra de autonomía, lo vendría a suponer hasta 50 kilómetros más en comparación con neumáticos tipo C, una ganancia que no está reñida con un desgaste mayor, ya que pese a tratarse de neumáticos específicos con baja resistencia de rodadura para coches más pesados, su vida útil no será necesariamente menor que la de otros neumáticos.

Según los cálculos de la compañía de neumáticos Continental, los cocheseléctricos con tracción trasera o delantera desgastan más la goma que un coche de combustión, mientras que los eléctricos con tracción total pueden prolongarlas hasta un 10 % más que sus equivalentes de gasolina.

En una pelea por alargar al máximo el número de kilómetros que un coche eléctrico puede recorrer con una sola carga, los fabricantes de neumáticos han comenzado a presentar diseños de llantas llamativos y futuristas, diseñados pensando en la aerodinámica para mejorar su autonomía; y aunque no siempre los diseños más atractivos son los más eficientes, todos los datos indican que la llanta también mucho que ver con la autonomía final del coche.

Estos diseños están pensados para reducir la resistencia aerodinámica del vehículo y permitir que ruede con más facilidad, al tiempop que el tamaño influye, ya que a más llanta, normalmente habrá más resistencia aerodinámica.

Según un estudio de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) de Estados Unidos, realizado con el Model S y el Model X de Tesla, cuanto más tamaño tengan las llantas, se obtendrá menos autonomía, de forma que según sus conclusiones, un Model S consume un 5,2 % más con llantas de 21 pulgadas que con otras de 19 pulgadas, mientras que un Model X P100D, su versión más potente, llega a consumir hasta un 23,3 % más con llantas de 22 pulgadas que con llantas de 20.

Se trata de unos datos que demuestran que en la movilidad eléctrica la elección de los neumáticos y el diseño de las llantas es tan importante como planificar bien el viaje, ya que podría llegar a suponer un ahorro importante al ganar muchos kilómetros adicionales por cada carga de la batería.

Estilo de Vida