Comprar un coche eléctrico será rentable tras superar los 100.000 kms.

Comprar un coche eléctrico será rentable tras superar los 100.000 kms.

Un informe de la OCU acaba de revelar que la compra de un coche eléctrico compensa desde el momento en el que se alcanza la cifra 100.000 kms, conclusión a la que han llegado tras analizar minuciosamente valores como el precio de compra y el de las recargas.

 

Según la organización de consumidores OCU, si se recarga el coche eléctrico por la noche con tarifa PVPC, recorrer 100 km cuesta unos 2,66 euros, algo que con un coche de gasolina costaría alrededor de 10,6 euros, y con uno diesel 8,3 euros.

Otra cosa distinta es cuando es necesario recargar el vehículo eléctrico fuera de casa, sitiación que hace que los precios sean mucho más elevados, teniendo en cuenta además que el uso de algunas apps de pago lo encarece todavía más.

Así las cosas, la OCU ha analizado los precios de las distintas compañías para ver cuánto cuesta recorrer 200 km con un eléctrico, teniendo como baremo un precio de 40 kWh en carga rápida durante 48 minutos. Con estas circunstancias, recargar un eléctrico en una estación EasyCharger cuesta 12 euros con la app oficial de la red; sin embargo, con Plugsurfing se encarece hasta 44 euros.

La red de recarga de Repsol tiene un precio de 15,60 euros con su app; pero si el servicio de recarga se contrata con Electromaps, sube a 23,63 euros; mientras que EDP ofrece recargas a través de su aplicación por 18 euros. Con 18 euros, Iberdrola es, junto a Easycharger, la red más barata con una aplicación de recarga, siendo esta última de 12 euros.

En el otro extremo, Ionity destaca por tener los precios más caros, ya que con su aplicación, los puntos de recarga rápida cuestan unos 31,60 euros; mientras que con Electromaps son 33,03 euros; con Chargemaps, 34,40 euros; y con Plugsurfing, 34,80 euros.

De esta manera, los expertos de la OCU han comparado el coste de un vehículo eléctrico con sus versiones híbrida de combustión e híbrida enchufable para ofrecer la cifra exacta de kilómetros a partir de los cuáles la compra de un eléctrico resulta rentable, y el resultado ha rondado los 100.000 km.

En el caso de los coches híbridos enchufables, estos compensan a partir de los 140.000 km recorridos, siendo el ahorro menor que con los eléctricos, ya que solo se produce durante los primeros 40 o 50 km.

Los autores del informe han explicado que “en estos cálculos, hemos tenido en cuenta que se ha comprado con las ayudas del Plan Moves III, que suponen hasta 7.000 euros de descuento en el precio de compra”, para añadir que “esta economía de uso se mantiene a pesar de las últimas subidas del coste de la electricidad, que ha encarecido en 257 euros su recarga anual”.

Estilo de Vida