Llega la nueva pegatina de la Unión Europea para el coche eléctrico

Llega la nueva pegatina de la Unión Europea para el coche eléctrico

Desde el 20 de marzo, la Unión Europea estrena unas nuevas pegatinas que se colocarán en los coches eléctricos y en los puntos de recarga con el objetivo de ayudar a los consumidores a identificar la opción de recarga adecuada para sus vehículos eléctricos e híbridos enchufables.

 

Estos distintivos vendrán incluidos en todas las estaciones de recarga y en todos los vehículos eléctricos o plug-in de nueva fabricación, según han explicado desde la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA).

La legislación europea solo exige las etiquetas en los vehículos comercializados por primera vez o matriculados a partir del 20 de marzo de 2021, de forma que los fabricantes de vehículos no recomiendan poner las etiquetas en automóviles más antiguos, ya que el principal fin de este etiquetado es facilitar al conductor la opción de carga correcta para su vehículo.

Para ello, el conductor solo tendrá que hacer coincidir la etiqueta de su vehículo con el distintivo correspondiente de la estación de recarga.

En todas las etiquetas aparece un hexágono con una letra en su interior, en función del tipo de conector que use, al igual que en el punto de recarga, y lo único que variará es el color y el fondo de este hexágono.

Las pegatinas estarán ubicadas cerca de la toma de carga y en cada enchufe, en los cables de carga y en los manuales, tanto físicos como electrónicos, del vehículo.

A su vez, en los puntos de recarga debe aparecer al lado de la toma de corriente o de la ubicación de almacenaje del cable conector del vehículo.

Las nuevas etiquetas se implantarán en los 27 estados miembros de la Unión Europea, España incluida, en los países del llamado Espacio Económico Europeo (Islandia, Liechtenstein y Noruega) y en Macedonia, Serbia, Suiza y Turquía.

Instituciones