Mercedes-Benz es una marca que aspira a superar cualquier límite, y uno de sus prototipos eléctricos consiguió registrar marcas por encima de varios récords de resistencia y velocidad, recorriendo una distancia equivalente a la circunferencia de la Tierra en tiempo récord. Se trata del Mercedes-AMG GT XX concept, un concepto eléctrico de cuatro puertas que en un futuro no demasiado lejano será producido por la firma alemana.
El vehículo estuvo equipado para esta prueba con una aerodinámica activa controlada por Bluetooh, y con esas guisa logró logró cricular durante 5.479 kilómetros en un solo día, rebasando en 1.518 kilómetros, algo que fue posible gracias a una velocidad constante de 300 km/h, y a que contó con paradas de carga ultrarrápida con una potencia de 850 kilovatios.
Esta estrategia permitió conservar el ritmo sin interrupciones prolongadas, de manera que lo que comenzó como un desafío de 24 horas, terminó transformándose en una misión de resistencia global, de manera que bastaron 7 días para que este coche eléctrico diera la vuelta al mundo.
Un grupo de 17 conductores, entre ellos el piloto de Fórmula 1 George Russell, hizo turnos con relevos de dos horas, con la finalidad de mantener el coche en movimiento sin ningún descanso. De esta manera, durante casi 8 días consecutivos, dos unidades del GT XX conservaron su presencia en pista recorriendo kilómetros día y noche, y consiguiendo que el prototipo del coche eléctrico recorriera 40.075 kilómetros, una distancia equivalente a una vuelta completa a la Tierra.
El puntaje definitivo fue de 7 días, 13 horas, 24 minutos y 7 segundos; y según los registros, fueron dos los modelos GT XX que cruzaron el umbral con solo dos vueltas de diferencia.
Pero la prueba no terminó ahí, y el equipo continuó rodando hasta superar 25.000 millas, que sirvieron para fijar un nuevo tiempo en 7 días, 14 horas, 9 minutos y 52 segundos.
En total, la experiencia sirvió para batir al menos 25 récords oficiales, entre ellos las distancias más largas reportadas en lapsos de 12, 24, 48, 72, 96, 120, 144 y 168 horas.
La razón de alcanzar estas c´fras está detrás de su configuración mecánica de elevada complejidad, ya que el vehículo fue impulsado por tres motores eléctricos Yasa de flujo axial refrigerados por aceite, que producen conjuntamente más de 1360 caballos de potencia. Dos de ellos se situaron en el eje trasero y trabajan con cajas de cambios compactas e inversores integrados, mientras que el motor delantero actuó como un refuerzo y se activó únicamente cuando fue necesario.
Su sistema de baterías estuvo compuesto de celdas cilíndricas de níquel-cobalto-magnaneso-aluminio (NCMA) con 300 Wh/kg de densidad energética, un paquete que sobrepasa las 3000 celdas que pueden regularse térmicamente con un sistema de enfriamiento por aceite no conductor, garantizando un rendimiento estable en condiciones extremas.
Además, el GT XX puede aceptar cargas de más de 850 kW, llegando a 400 kilómetros de autonomía con tan solo 5 minutos de recarga.
A pesar de ser un modelo conceptual, Mercedes-Benz ha confirmado que se trata un prototipo/adelanto de lo que será la próxima generación de su coupé de cuatro puertas que con bastante seguridad se denomiará AMG.