Desarrollan el primer coche eléctrico fabricado sin metales ni minerales raros

Desarrollan el primer coche eléctrico fabricado sin metales ni minerales raros

El primer coche eléctrico de la historia sin metales, ni minerales raros ni litio ya está en fase de desarrollo, lo que vendria a minimizar la excesiva importancia de estos recursos en el contexto actual.

 

La empresa Sandvik ha advertido que “al menos, el 90 % de cada automóvil eléctrico comienza en una mina. Las baterías. El chasis. El cobre que transporta todas las corrientes, lo que quiere decir que sin minería, el cambio a la electricidad simplemente no podría existir”. A esto se une que, según los expertos, un vehículo eléctrico requiere seis veces más recursos minerales que una pieza automovilística tradicional.

En este contexto, alcanzar a los objetivos de cero emisiones impuestos para 2050 demandará hasta cinco veces más producción de litio, níquel y cobalto, si se establece una comparación con los niveles actuales. De esta manera, si las prácticas mineras sostenibles no se amplifican, lo más probable es que la escasez de materiales suponga un riesgo para el alcance de las metas climáticas, algo que también afectaría a los esfuerzos globales de electrificación y descarbonización.

Así las cosas, la marca Sandvik ha presentado su eNimon, el primer coche eléctrico del planeta sin metales ni minerales, aunque por el momento se trata de un prototipo que no funciona, y ni siquiera se mueve.

Este prototipo es transparente y carece de todas las características propias de un automóvil, una  llamativa estampa que refleja lo que sería un futuro en el que nos quedáramos sin acceso a metales y minerales extraídos.

En este sentido, Mats Eriksson, presidente del Área de Negocio de Minería de Sandvik ha explicado que “sin minería, no hay vehículos eléctricos, turbinas eólicas ni paneles solares”, para agregar que “la minería sostenible es la columna vertebral de la transición verde y fundamental para alcanzar los objetivos globales de sostenibilidad”.

Sandvik mira de esta manera de frente a un problema al que se enfrenta la humanidad ,resaltando el papel vital de la minería sostenible en el desarrollo de tecnología que definen la vida moderna.

La instalación eNimon, lo que viene a significar "el coche nominado", se encuentra en una exhibición ubicada en el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología de Estocolmo (Suecia), y al contrario de lo que se podría pensar, es, en realidad, una obra que invita reflexionar sobre el punto en el que no encontramos como consumidores y como sociedad, y visualiza lo que podría pasar si estos materiales críticos, aparentemente esenciales, dejaran de estar disponibles.

De esta manera, Eriksson ha explicado que “el eNimon simboliza lo que está en juego si el mundo no reconoce ni amplía las contribuciones esenciales de la minería al desarrollo sostenible. Esta instalación desafía la percepción de la minería: no como una industria sucia y obsoleta, sino como un facilitador de alta tecnología, innovador y esencial de las tecnologías verdes que configuran nuestro futuro”.

Sandvik ha conseguido sorprender al mundo con el primer coche eléctrico de la historia sin metales ni minerales raros, y sin litio; y aunque su propósito no era competir con los gigantes de la movilidad, sino generar conciencia, parece haber conseguido su propósito. Y mientras el debate se instala, cuatro de cada diez conductores ya se plantea adquirir un coche eléctrico puro.

Coches

Motos

Baterias

Estilo de Vida

Tecnología

Instituciones