Llega el Pininfarina Battista, un hiper-GT eléctrico del que solo se fabricarán 150 unidades

Llega el Pininfarina Battista, un hiper-GT eléctrico del que solo se fabricarán 150 unidades

Acaba de ser presentado el Pininfarina Battista, que luce un diseño digno de este histórico estudio italiano, a quien el modelo rinde homenaje, y que llega repleto de claros rasgos inspirados en Ferrari.

 

Desarrollado entre Turín y Múnich con capital indio de Mahindra, que salvó a Pininfarina de la quiebra en 2015, estamos ante el coche más potente jamás producido en serie, y que incorporará cuatro motores eléctricos que generan 1900 CV (12 menos que el Nevera) y 2300 Nm de par máximo (60 menos), un potencial que permite, con un peso superior a las 2,2 toneladas, lograr pasar de 0 a 100 km/h en menos de dos segundos.

"Cada Battista será único", destacan desde la empresa, lo que supone que fabricarán únicamente 150 coches, más de la mitad de los cuales ya tiene dueño, aunque las entregas se retrasaron por la pandemia y el problema de los microchips.

En el habitáculo, donde abunda el carbono, destacan los asientos envolventes de piel y Alcántara y tres pantallas, dos de las cuales estarán orientadas en V hacia el conductor, y junto a ellas habrá una serie de mandos físicos por debajo de la pantalla de la derecha, y apenas habrá botones.

El asiento del conductor se puede ajustar en la pantalla táctil de la izquierda, que también controla la dinámica y el rendimiento del vehículo, mientras que el de la derecha gestiona los sistemas de navegador y entretenimiento multimedia. Por su parte, los mandos giratorios de los modos de conducir y de la transmisión están al lado de la puerta izquierda y por encima del túnel central, respectivamente.

Se trata de un coche en el que se mirará muy poco hacia atrás, pero si se hace, el gran espejo retrovisor estará alimentado por las imágenes de una cámara, ya que un espejo normal mostraría muy poco debido a la estrecha ventana trasera, los hombros traseros enormes y altos y el ala trasera, que es capaz de cargar con 500 kilogramos de presión aerodinámica.

Se espera que los primeros clientes ansiosos reciban su nuevo y exclusivo vehículo en abril de 2023 y para ello, los ingenieros italianos están perfeccionando todos los sistemas de hardware y software. 

El Battista dejará sin duda una huella de sofisticación en las carreteras públicas gracias a una dirección del tipo steer by wire muy precisa y comunicativa, que le ayudará a entrar en curvas rápidas con precisión y después mantener la trayectoria con facilidad y sin sobresaltos, gracias a una amortiguación electrónica variable.

Contribuye a este comportamiento la distribución de masas entre los dos ejes (48 % del peso delante, 52 % detrás), el bajo centro de gravedad y el hecho de que los reglajes son bastante rígidos. Además de crear las condiciones para un comportamiento muy eficaz, esta configuración logra comodidad en un automóvil que aspira a ser un Gran Turismo, y que sus ocupantes no se bajen con la espalda machacada después de 200 km.

La batería de 120 kW, construida en forma de T y montada en el túnel central y detrás de los asientos, promete una autonomía de hasta 500 km y una potencia de carga de 250 kW, lo que hará que, en un poste adecuado, se pueda pasar del 20 al 80 % en solo 25 minutos, gracias a la tensión del sistema de 800 voltios.

En este modelo habrá cinco modos de conducción: Calma, Pura, Energica, Furiosa y Carattere, en los que se pueden configurar varios parámetros individualmente.

 

Coches