La compañía noruega Fresco Motors acaba de presentar el Freso XL, un novedoso concepto de coche eléctrico que se sitúa a mitad de camino entre un monovolumen y un crossover, y que llega al mercado con un diseño minimalista, un interior capaz de albergar a ocho ocupantes, y una batería con la que podría recorrer hasta 1.000 kilómetros con una sola carga.
Por el momento, Fresco Motors se presenta como la única empresa noruega en apostar por el mercado de los coches eléctricos en su propio país, con el objetivo de captar a los clientes que prefieren comprar productos noruegos. Para conseguirlo, esta start-up ha presentado el Fresco XL, un coche eléctrico con diseño a mitad de camino entre un monovolumen de gran tamaño y un crossover en el que pueden viajar hasta ocho personas.
Por el momento se trata solo de un concepto renderizado por ordenador, por lo que no estamos ante un vehículo real, pero ya es posible realizar un pedido anticipando 1.000 euros, que se descontarán de los 100.000 que costará adquirirlo cuando llegue al mercado.
En 2019, Fresco Motors se presentaba en público como si del Tesla noruego se tratara, apostando por un primer coche eléctrico denominado entonces Fresco Reverie. Entonces, Espen Kvalvik, CEO de la compañía, defendió que el nombre de la compañía era un homenaje al ingeniero estadounidense Jacque Fresco, pero a partir de ahí, no se supo nada más de este nuevo fabricante, hasta hoy.
Así las cosas, la nueva propuesta de Fresco Motors se presenta como muy diferente a la anterior, con un aspecto de monovolumen elevado con aptitudes crossover y un diseño minimalista de paneles de carrocería planos destacan por su sencillez. El conjunto está proporcionado en volúmenes y distancias y parece estudiado para ser tremendamente aerodinámico, con los pasos de rueda ajustados a la cubierta para evitar toda clase de perturbaciones.
La compañía asegura que en su interior se podrán acomodar hasta ocho personas, aunque también será posible plegar todos los asientos y utilizar el espacio para poder dormir dentro.
Otra característica se basa en su amplia autonomía, y la compañía asegura que podrá recorrer hasta 1.000 kilómetros con cada carga, gracias a que las celdas de la batería estarán apiladas en dos alturas para maximizar su energía, incluyendo un sistema V2L para que el vehículo pueda alimentar otros aparatos eléctricos a través de ella.
En la parte mecánica contará con cuatro motores eléctricos, uno para cada rueda, además de que todo su diseño eléctrico estará probado para soportar las duras condiciones climatológicas noruegas.
Este segundo coche eléctrico de Fresco parece un esfuerzo más original que el anterior Reverie, que estaba claramente “inspirado” en el Tesla Model S. P
De esta manera, el Fresco XL es por ahora un coche virtual, con características técnicas poco definidas, sin una arquitectura eléctrica clara y sin detalles de equipamiento, pero se espera que en breve, la empresa anuncie cuándo, dónde y cómo lo producirá, y también qué socios le ayudarán a conformar la parte mecánica.