Podría parecer que el mundo del coche eléctrico está enfocado a los pequeños coches urbanos, y que permanece alejado de las largas berlinas, o las grandes y pesadas camionetas. Ahora, Hyundai ha decidido alejarse de esta idea con la nueva versión de 6 o 7 plazas del nuevo IONIQ 9.
El caso es que vehículos como el Hyundai IONIQ 9, el hermano mayor de la familia 100 % eléctrica de la marca, rompe con mucho de los tópicos sobre los compradores europeos en este sentido.
Se trata de un vehículo que habla de un gran espacio interior, pero ademas de cero restricciones, eficiencia energética, autonomía o carga rápida, prestaciones innovadoras para responder a las reivindicaciones de los compradores más exigentes.
Este modelo ofrece una autonomía en ciudad de hasta 846 kms. y tecnologías de carga de 400 y 800 V, consiguiendo pasar del 10 % al 80 % en 24 minutos, y todo en un turismo pueda acoger seis o siete personas de forma real.
Hyundai no ha querido quedarse corto con este IONIQ 9 y ha estirado al máximo su plataforma E-GMP para superar los 5 metros de largo, algo que ya garantiza un amplio habitáculo. Eso sí, la clave para la verdadera habitabilidad en los asientos está en la distancia entre ejes, de 3,13 metros, de las más altas del mercado.
La plataforma utilizada permite un suelo totalmente plano que supone más espacio para estirar las piernas, mientras que el perfil alargado casi de estilo “wagon” consigue mucho espacio libre al techo incluso en la tercera fila de asientos, permitiendo que adultos viajen en todas las plazas, sin estrecheces ni incomodidades.
La versión de 6 o 7 plazas de este modelo es cuestión del propósito que vaya a tener el vehículo. La más convencional y familiar es la de 2+3+2, con una banqueta corrida en la segunda fila que se abate para dar acceso a la tercera; mientras que la versión más ejecutiva de 2+2+2, con un pasillo central para acceder a la parte de atrás, admite dos tipos de asientos en la segunda fila: giratorios hacia atrás para formar una verdadera sala de estar durante nuestras paradas o reclinables con reposapiernas para una experiencia de absoluta relajación.
A menudo se consigue esa habitabilidad a costa de reducir el espacio de maletero, pero no es el caso del Hyundai IONIQ 9, que presume de 338 litros con los siete asientos ocupados hasta unos impresionantes 2.494 litros con la segunda y tercera fila abatidas, y todo sin contar con el espacio bajo el capó (52 u 88 litros, según versión).
Hyundai no escatima en ADAS en este modelo, incluyendo sistemas anticolisiones, asistentes para la conducción semiautónoma, pero también los revolucionarios retrovisores digitales, que facilitan la visibilidad con lluvia e incluso de noche
El Hyundai IONIQ 9, con una muy batería de 110,3 kWh, de las más altas del mercado, ofrece una impresionante cifra de 846 km de autonomía en ciudad, lo que tumba de un plumazo el mito de la necesidad de cargarlo todas las noches en el garaje. Además, resuelve el problema de profesionales y flotas de transporte de pasar por base tras algunas horas de servicio.
Por otra parte, el Hyundai IONIQ 9 combina tecnologías de carga de 400 y 800 V, por lo que puede enchufarse a todo tipo de cargadores, sea cual sea el que encontremos disponible, lo que permite cargar en CC con hasta 350 kW de potencia y pasar de 10 a 80 % en apenas 24 minutos, o lo que es lo mismo, recuperar más de 300 km en 15 minutos.
Entre sus prestaciones, destaca un sistema de cancelación activa de ruido, la tecnología V2L, puertos USB-C de 100W o el asistente Hyundai AI, para sustituir acciones manuales por comandos de voz
La tecnología de este modelo está enfocada en el confort y la experiencia, que a veces es tachada como prescindible, pero en un vehículo con sus ocupantes en su punto de mira resultan casi imprescindibles. En este sentido destacan los asientos con reposapiés calefactados y refrigerados o un techo panorámico, que deja entrar la luz y refuerza la idea de que estamos en un modelo con mucho espacio.
