El Gobierno de Murcia ha activado una nueva convocatoria de ayudas para fomentar la movilidad sostenible, dotada con 12,1 millones de euros, con el objetivo de facilitar la adquisición de vehículos eléctricos e híbridos enchufables, así como la instalación de infraestructuras de recarga en toda la región.
El anuncio lo ha realizado el consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, quien ha detallado que la convocatoria se publicará en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM) y que las solicitudes podrán presentarse desde el lunes y hasta el 31 de diciembre.
Vázquez ha lamentado que la convocatoria “no es la que nos habría gustado”, ya que sigue el modelo de gestión impuesto por el Gobierno central, “sin escuchar a las comunidades ni al sector del automóvil”. En este sentido, ha criticado la excesiva burocracia del proceso, que dificulta el acceso a las ayudas, y ha defendido propuestas como ayudas directas en concesionarios, reducción del IVA y simplificación documental.
A pesar de ello, ha asegurado que el Ejecutivo regional “pondrá todos los medios para que las ayudas lleguen a quienes quieren avanzar en la descarbonización del transporte”, y ha recordado que Murcia fue la séptima comunidad autónoma que mejor gestionó el anterior Plan Moves.
Las subvenciones cubren dos líneas principales: Compra de vehículos eléctricos e híbridos enchufables Instalación de puntos de recarga, y los importes varían según el tipo de vehículo, el perfil del solicitante y si se entrega un coche antiguo para achatarrar. Estas son:
- Turismos eléctricos: hasta 7.000 € con achatarramiento / 4.500 € sin él
- Híbridos enchufables: hasta 5.000 € con achatarramiento / 2.500 € sin él
- Motocicletas eléctricas: hasta 1.300 € con achatarramiento / 1.100 € sin él
- Furgonetas eléctricas: hasta 9.000 € con achatarramiento / 7.000 € sin él
Los beneficiarios deberán mantener el vehículo al menos dos años. Además, las subvenciones para instalar puntos de recarga podrán cubrir hasta el 70 % del coste subvencionable, y llegar al 80 % si se ubican en municipios de menos de 5.000 habitantes.