El renovado catálogo de señales de la Dirección General de Tráfico (DGT) incorpora nuevas indicaciones diseñadas para facilitar la conducción y facilitar el viaje a los conductores, y presenta como novedad que, a partir de ahora, los conductores de un coche eléctrico podrán estar más seguros de que no se les acaba la batería, y todo gracias a una nueva señal que han denominado S-105e.
La función de esta indicación es poner la situación de estaciones de recarga eléctrica. En su interior, hay un fondo azul con el icono de un poste de recarga y el símbolo EV, que sirve de referente visual para los conductores de coches eléctricos que necesiten localizar un punto de carga durante sus desplazamientos.
Esta medida responde al creciente aumento del parque automovilístico eléctrico en España y a la necesidad de facilitar su integración y circulación por las carreteras.
Según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), en 2023 las matriculaciones de vehículos electrificados crecieron más de un 40 %, y se espera que esta tendencia continúe en los próximos años.
La DGT ha respondido de esta manera a una de las grandes quejas de los conductores de este tipo de vehiculos, que venían detectaban que faltaba información sobre los puntos de recarga.
De este modo, se evitarán desvíos innecesarios o la ansiedad de quedarse sin batería en ruta, al tiempo que se busca homogeneizar la información en toda la red de carreteras, con un diseño claro y sencillo que pueda ser reconocido por cualquier conductor.
Este nuevo paso se enmarca dentro de las políticas europeas de transición ecológica y movilidad sostenible, que incluyen la reducción de emisiones y la promoción de vehículos de cero emisiones en el transporte por carretera.
El despliegue de este tipo de infraestructuras y su debida señalizacion es esencial para que la movilidad eléctrica sea viable a gran escala. En este sentido, la nueva señal S-105e servirá para facilitar la vida a los conductores de coches eléctricos y para continuar con una transición hacia un modelo de transporte más limpio y sostenible.