Con la llegada del verano y las altas temperaturas, muchos conductores de un coche eléctrico se enfrentan a algunas dudas e interrogantes relacionadas con el uso de su vehiculo a la hora de afrontar las vacaciones de verano. Para evitarlo, desde la cadena especializada en mantenimiento integral del automóvil Norauto, han enumerado los errores más comunes en este sentido.
En este sentido, Víctor Pardo, responsable de reparación electrónica y vehículo eléctrico de Norauto España, ha explicado que “para muchos conductores, éste será su primer verano con un coche eléctrico o híbrido, por lo que es fundamental seguir ciertas recomendaciones para mantener el vehículo en buen estado, proteger componentes clave como la batería o el sistema eléctrico, y alargar la vida útil del automóvil, especialmente en zonas costeras donde el salitre y la humedad aumentan el riesgo de corrosión”.
Entre los errores comunes con los coches eléctricos que se pueden y deben evitarse en verano detacan:
- Ignorar que el calor reduce la autonomía
Las altas temperaturas disminuyen la autonomía del coche eléctrico o híbrido, no tanto por la batería, que está refrigerada, sino por el aumento del consumo energético para refrigerar el habitáculo y el sistema electrónico. Por este motivo, es conveniente planificar los trayectos teniendo en cuenta esta reducción.
- Cargar el coche al sol
El rendimiento óptimo de carga se consigue entre 20 y 25 ºC. Si se carga el vehículo a pleno sol, con temperaturas que superan los 40 ºC, el proceso será menos eficiente. Es recomendable buscar puntos de carga techados o subterráneos.
- Cargar el coche en horas de máxima temperatura
Evitar cargar el coche al mediodía, y tener en cuenta que es mejor hacerlo por la noche o a primera y última hora del día, justo cuando la temperatura ambiental es más baja.
- Descuidar el mantenimiento del sistema de refrigeración
Un buen estado del sistema de refrigeración es vital para evitar sobrecalentamientos. Componentes como la batería o los neumáticos son especialmente sensibles al calor. Norauto ofrece un plan de mantenimiento específico para coches eléctricos que incluye 9 puntos de control clave, entre ellos el estado de salud de la batería (SOH – State of Health), un indicador esencial del valor del vehículo.
- No planificar las recargas en viajes largos
Debido a la reducción de autonomía por el calor, en verano resulta imprescindible planificar los puntos de recarga a lo largo del trayecto y organizar las paradas estratégicamente.
- Estacionar el vehículo al sol sin protección
Se debe evitar dejar el coche expuesto al sol en las horas centrales del día, ya que el sobrecalentamiento puede dañar la batería y reducir su rendimiento. De esta manera, siempre que sea posible, será mejor aparcarlo en zonas de sombra o garajes ventilados.
- Usar el aire acondicionado de forma ineficiente
El uso excesivo del aire acondicionado aumenta el consumo energético, por lo que en esta época resultará conveniente utilizar modos eficientes y recurrir a la ventilación natural, conduciendo con las ventanas bajadas a baja velocidad, siempre que sea viable.
- No adaptar el estilo de conducción
Una conducción suave, evitando acelerones y frenazos, mejora la eficiencia energética... y en verano, conservar la carga es clave para aumentar la autonomía.
- Utilizar carga rápida con altas temperaturas
La carga rápida genera calor adicional, lo que puede provocar estrés térmico en la batería. De esta manera, en días muy calurosos, siempre será conveniente priorizar las cargas lentas para cuidar la batería, siempre que sea posible.
- Dejar el coche en zonas costeras durante mucho tiempo sin protección
La humedad y el salitre aceleran la corrosión, especialmente en vehículos con muchos componentes eléctricos. Por este motivo, es recomendable utilizar fundas completas, parasoles o cortinillas para proteger tanto el exterior como el interior del vehículo, en especial las pantallas y sistemas electrónicos.
Desde Norauto concluyen que, en general, proteger el coche eléctrico del calor prolonga su vida útil, al tiempo que llevar a cabo un mantenimiento preventivo en verano resulta clave para evitar averías costosas.
Además, una puesta a punto del coche eléctrico antes de las vacaciones, siempre garantiza seguridad, eficiencia y tranquilidad.