Cargar un coche eléctrico fuera de casa puede resultar un poco trastorno, a cambio, en ocasiones se puede hacer gratis en algunos supermercados, hoteles, cines, aeropuertos o centros comerciales, que por Ley están obligados a ofrecer carga y que, a día de hoy, en algunas ocasiones la ofrecen de fotma gratuita.
De esta maera, el Real Decreto-Ley 29-2021 establece que todos los edificios de uso distinto al residencial privado como centros de trabajo, centros comerciales o instalaciones deportivas que tengan más de 20 plazas de aparcamiento deberán instalar puntos de recarga para coche eléctrico en sus parkings. Y en algunos de estos lugares, hoy por hoy todavía se puede encontrar con la posibilidad de cargar el coche de forma gratuita. Estos son los principales liugares donde encontrar este tipo de carga:
- Cines
Algunas salas de cine han firmado acuerdos para ofrecer cargadores gratuitos a sus clientes. Uno de ellos es Kinépolis Madrid, que ofrece a través de Wenea puntos de carga de 22kW. También en Madrid, el Autocine Madrid RACE cuenta con dos puntos de carga gratuitos del tipo Full & Fast. En cualquier caso, hoy en día la mayoría de cines de las grandes ciudades se encuentran ya en centros comerciales, y aquí cada vez la oferta es mayor.
- Centros Comerciales
En El Corte Inglés disponen de puntos de recarga lenta (Schuko) y semirrápida (tipo 2 Mennekes), así como algunos puntos exclusivos para vehículos Tesla. Para utilizarlos habrá que hacer alguna compra, aunque hay que tener en cuenta que no cualquier enchufe del parking sirve para que carguemos nuestro vehículo, de modo que algunos comercios están empezando a avisar de que no se debe usar un enchufe normal para tal uso
Ikea también cuenta con puntos de recarga gratuitos Type 2, aunque son de 3,7 kW., el problema es que estas plazas no son exclusivas para híbridos o eléctricos, por lo que podrían estar ocupadas por vehículos de combustión.
En cuanto a los supermercados, tanto Carrefour como Mercadona, Lidl o Ahorramás cuentan con plazas de parking con recarga para coches eléctricos en horario comercial, dependiendo del emplazamiento y su disponibilidad. Mercadona, es el que cuenta con el mayor número de puntos (más de 2.000), ofreciendo 3,7 kW de recarga gratuita durante una hora, o 22 kW con coste de 0,25 euros/kWh. El siguiente por número de enchufes es Lidl, seguido de Ahorramás y de Carrefour:
- Aeropuertos
Cada vez más grandes aeropuertos cuentan con plazas de aparcamiento para recargar un vehículo eléctrico, aunque al igual que en el caso de estaciones de tren de Adif, será necesario abonar la tarifa de estacionamiento. El aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas cuenta con 20 puntos de recarga de 22kW, pero habrá que entrar en el parking P2 de la terminal T2. El Aeropuerto de Valencia cuenta con otros 20 puntos de recarga gratuitos, mientras que el Aeropuerto de Bilbao ofrece tres puntos gratuitos, y el Aeropuerto de Fuerteventura, en el parking P1, a dos minutos de la terminal, ofrece varias estaciones de recarga de coche eléctrico gratuito.
Además, en el Josep Tarradellas Barcelona-El Prat se puedes cargar en coche eléctrico en el parking de corta estancia de la T1, a escasos metros de la terminal, y en el Aeropuerto de Son San Juan, de Palma de Mallorca, tanto el Parking Preferente como los aparcamientos General y de Larga Estancia ofrecen cargadores de recarga de coche eléctrico.
- Edificios públicos
Algunos edificios y administraciones públicas, como pueden ser los ayuntamientos, ofrecen puntos de recarga gratuitos, en algunas ocasiones solo para los funcionarios, y en otras también para los ciudadanos, lo que supone que suelen estar en las inmediaciones de la entidad o repartidos por las ciudades. Lao mejor manera de saber si en tu ciudad existen y dónde localizarlos, es consultar la página web de tu ayuntamiento.
- Hoteles
La mayoría de cadenas hoteleras suele cobrar por cargar la batería, aunque hay excepciones. Lo mejor es consultars plataformas como Booking o Expedia u otras aplicaciones como Kayak, Google Hotels o Momondo, en las que se puede encontrar una estación de recarga pública o privada gratuita
- Aplicaciones
Electromaps es una de las mejores aplicaciones para encontrar puntos de recarga gratuitos, que se encuentran entre más de 40.000 puntos en todo el continente europeo. Por su parte, Charge Map dispone de una gran base de datos no solo a nivel nacional, sino también mundial que permite dar con puntos de recarga gratuitos, además de ofrecer la posibilidad de planificar rutas.
Nextcharge, es una app parecida a una red social en la que son los usuarios quienes añaden a la base de datos los puntos de recarga que se van encontrando, y recoge cerca de 200.000 puntos en todo el mundo. Además, Open Charge Map es una aplicación colaborativa, puesto que se sustenta en su totalidad por la colaboración de voluntarios y usuarios, siendo el registro mundial abierto más grande que puedes encontrar sobre los puntos de recarga, tanto gratuitos como de pago.