La OCU descubre los coches eléctricos con mejor relación precio-calidad

La OCU descubre los coches eléctricos con mejor relación precio-calidad

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha dado a conocer cuáles son los modelos con mejor combinación de autonomía, precio y prestaciones con el objetivo de responder a las frecuentes pregunta de los compradores a la organización.

 

Para llevar a cabo esta comparacioin, la OCU se ha basado en dierentes criterios entre los que destaca la autonomía real en carretera, ajustada a un porcentaje de tal forma que se puede reflejar si el coche se puede usar en trayectos interurbanos. Además, ha analizado el coste real por kilómetro, considerando el consumo, la eficiencia en el uso urbano e interurbano, la frecuencia de recarga y el coste de la electricidad al cargarlo.

Junto a la autonomía, el precio final se ha convertido en un factor determinante para muchos compradores, motivo por el que la OCU no solo ha valorado el precio del coche, sino también los impuestos, descuentos, posibles subvenciones y aquellas versiones más accesibles.

Otro de los criterios que sustenta esta comparativa tiene que ver con el tamaño o segmento, de manera que se pueden encontrar modelos destacados en base a coches pequeños, medianos y vehículos más grandes o SUV.

En la comparativa de esta organizacion, las marcas que destacan según las tres categorías que ha revisado son los siguientes:

En coches pequeños, la OCU asegura que el Kia EV3 (81 kWh) promociona una autonomía en carretera de, aproximadamente, 475 kilómetros reales, lo que lo convierte en una de las mejores opciones si lo que se busca es un coche que te permita viajar sin tener que parar a recargar por el camino. El precio es algo elevado, ya que supera el de muchos modelos de vehículos eléctricos medianos y grandes, pero a cambio, su relación autonomía/precio es sobresaliente.

En coches medianos, la organización pone en valor el Volkswagen ID.3 (77 kWh), un modelo destaca por su autonomía en carretera real cercana a los 425-440 kilómetros, con precios que rondan los 37.700-39.700 euros. Si se busca espacio, confort y además se necesita un coche para trayectos largos, este puede ser una buena elección, y además, más económico que el anterior.

En coches grandes, el Tesla Model 3 (75 kWh) ofrece una autonomía real en carretera de aproximadamente 520 kilómetros, y con un precio de 40.490 euros, dispone de buenas prestaciones, tecnología avanzada, etc. El problema de este modelo son los costes de mantenimiento, el seguro, las recargas externas y las depreciaciones.

Otros coches que se podrían considerar según la OCU son el Peugeot e-208 (51 kWh), con un precio de partida cercano a los 29.800 euros y adecuado para quienes quieren una autonomía aceptable pero con unas dimensiones pequeñas. También el Yudo 3, una marca china emergente, te permite, por unos 20.000 - 25.000 euros, tener una autonomía interurbana de unos 200-260 kilómetros, y sería ideal para el uso urbano o mixto sin exigirle mucho.

En este contexto, si estás pensando en comprar un coche eléctrico, pero no tienes muy claro en qué fijarte más allá del precio, la OCU ha señalado algunas recomendaciones para acertar, que pasan por tener en cuenta el uso real que vas a darle al vehículo, si este será en carretera, ciudad, el número de kilómetros que se harán al día, etc.

Además, si tienes posibilidad de cargar fuera de casa, en los cargadores públicos, podrías ahorrarte un presupuesto importante de electricidad, aunque eso implica que debas estar unas horas fuera con el coche cargando.

El precio es otro de los factores más relevantes, pero a veces solo se tiene en cuenta el coste del vehículo, y no el total a lo largo de su vida útil. Por estos motivos, la organizacion recomienda añadir a este la electricidad, el seguro, el mantenimiento, así como los impuestos, ayudas y subvenciones, ya que todo ello puede afectar al presupuesto familiar, y más si no hay talleres cercanos donde llevarlo en caso de que necesites una reparación.

Coches

Motos

Baterias

Estilo de Vida

Tecnología

Instituciones