Los cargadores públicos para el coche eléctrico de toda España han comenzado a aparecer con unas pegatinas adheridas en diversos puntos de las estaciones de carga, anunciando "la primera recarga es gratis" o, simplemente, ofreciendo este servicio a un precio único y muy bajo.
Estas pegatinas únicamente piden a cambio de esa supuesta oferta escanear un código QR que incorporan o escribir a un número de WhatsApp que muestran. Sin embargo, por muy tentadoras que sean estas propuestas, si encuentras alguna de estas pegatinas en algún punto de carga de confianza, lo mejor que puedes hacer es ignorarla ya que, según advierten desde la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE), se trata de una estafa.
Según explica esta organización, este tipo de estafadores no guardan ninguna relación con el operador oficial del punto de carga, y colocan sus pegatinas fraudulentas con el fin de atraer la atención de clientes incautos a los que persuadir para que realicen pagos indebidos o superiores al precio real de la carga consumida.
Por todo ello desde AEDIVE recomiendan, en caso de duda, ignorar estas pegatinas y hacer caso únicamente a las instrucciones que aparezcan en la pantalla del propio punto de carga.
Desde esta asociación aseguran que varios operadores de recarga ya han detectado esta práctica fraudulenta, y ya han comenzado a denunciar estas estafas ante la justicia, con el propósito de erradicarlas y perseguir a las personas y empresas que figuran tras ellas.
Además, desde el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) recuerdan que, al escanear un código QR, debemos evitar acceder a cualquier página web cuya dirección nos parezca sospechosa, y asegurarnos primero de que cuente con un mínimo de seguridad, como por ejemplo el estándar HTTPS al principio de la dirección.