Un análisis de la Sociedad de Fabricantes y Comerciantes de Automóviles de Reino Unido (SMMT) ha revelado que dos de cada cinco coches eléctricos a la venta ya cuentan con una autonomía homologada cercana a los 500 kilómetros, lo que confirma que cada vez más fabricantes ofrecen modelos con autonomías en aumento, lo que sin duda facilitará la adopcion de esta tecnologia por parte de un número de clientes cada vez más amplio.
Según este informe, la autonomía media de los nuevos coches eléctricos disponibles en España en 2025 se sitúa ya en una cifra que roza los 500 kilómetros WLTP en numerosos casos, lo que de consolidarse la tendencia, dejaría atrás las lógicas preocupaciones de los potenciales usuarios relacionadas con este aspecto.
Si bien las cifras exactas en Europa pueden diferir ligeramente de las del Reino Unido, la oferta de este tipo de vehiculos sigue una línea ascendente. En este sentido, Mike Hawes, directivo de la SMMT, ha detallado que la clave para una adopción masiva del coche eléctrico reside en un apoyo decidido a los consumidores a través de incentivos y una infraestructura de carga que siga el ritmo de este crecimiento.
Así las cosas, la mejora de la autonomía media de los coches eléctricos disponibles en Europa está abriendo un abanico de posibilidades para el potencial consumidor, debido a que ya no es necesario optar por las versiones más caras para disfrutar de un modelo con una autonomía que nos permita afrontar la mayoría de los trayectos diarios, incluidas las escapadas de fin de semana, sin la temida «ansiedad de autonomía».
Por suerte, en el mercado español ya podemos encontrar numerosos modelos que se sitúan en esa zona media de autonomía, que gira en torno a los 400-550 km en el ciclo WLTP, a un precio razonable, lo que les convierte en opciones realmente competitivas que pueden suponer el salto definitivo para la adopcion en masa de este tipo de vehiculos.