Madrid abre la mayor electrolinera de la península ibérica

Madrid abre la mayor electrolinera de la península ibérica

Madrid acaba de estrenar en el centro comercial Intu Xanadú la electrolinera más grande de la Península Ibérica, con 116 puntos de recarga: 100 semirrápidos de 22 kW y otros 16 ultrarrápidos de 180 kW. que permiten, a un precio mayor, recuperar 100 kilómetros de autonomía en apenas seis minutos, frente a los 90 minutos obligados en los semirrápidos.

 

La elección de Xanadú no es casual, y los promotores de esta súper electrolinera, Galp y BMW, han apostado por este enclave de Arroyomolinos, teniendo en cuenta que recibe más de 12,5 millones de clientes al año.

Para David Álvaro, responsable de Galp en España, la clave está en adaptar la carga a cada lugar. En este sentido, ha asgurado que "la segmentación del tipo de carga tiene que ver con las ubicaciones, y en el caso de un centro comercial, donde la gente pasa varias horas, lo más lógico es una carga lenta y barata. Además, la carga ultrarrápida requiere una inversión cinco o seis veces mayor".

Según ANFAC, Madrid cuenta con 6.343 puntos de recarga, dentro de los 47.892 registrados en toda España en el segundo trimestre de 2025. De acuerdo con los datos del geoportal de Hidrocarburos del Gobierno, la Comunidad de Madrid congrega esos puntos en un total de 1.455 lugares de carga.

Con todo, sorprende que casi el 55 % de los municipios de la Comunidad de Madrid carecen de infraestructuras de recarga en espacios no residenciales; y solo la capital y Pozuelo de Alarcón superan las 50 ubicaciones de recarga.

De manera individual, Madrid cuenta con 644 ubicaciones donde existen puntos de recarga, mientras que los otros 178 municipios de la Comunidad acumulan 811 espacios. Es decir, el resto de municipios juntos solo acumulan un 26 % más de espacios de recarga.

David Álvaro ha expresado en este sentido que "más que falten puntos de recarga, lo que falta es incentivación para el consumidor, para así hacerle creer en la apuesta por la movilidad. Además, la divulgación es clave. Pero lo más importante es que los planes de ayudas sean rápidos y efectivos".

Este impulso en los puntos de recarga responde al Real Decreto-ley 29/2021, que obliga a equipar con puntos de carga a aparcamientos de centros comerciales y edificios no residenciales privados con más de 20 plazas, aunque la expansión responde más a la facilidad de instalar en centros comerciales que a una estrategia real de uso.

Coches

Motos

Baterias

Estilo de Vida

Tecnología

Instituciones