Más de 2 de cada 10 puntos de recarga públicos para el coche eléctrico instalados en España no funciona

Más de 2 de cada 10 puntos de recarga públicos para el coche eléctrico instalados en España no funciona

El 22 % de los puntos de recarga eléctrica en España no funciona, una situación que contrasta con el hecho de que la red de recarga de vehículos eléctricos en nuestro aumentó un 3 % en el segundo trimestre, con 1.534 nuevos puntos instalados.

 

Según los datos del último Barómetro de Electromovilidad elaborado por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), con estas cifras ya se alcanza una red total de 47.892 puntos de recarga en España, aunque a pesar de todo se ha ralentizado la instalación de nuevos puntos de recarga de coches eléctricos.

Con todo, la principal conclusion negativa de este informe pasa porque los puntos instalados, pero no operativos, aumentan hasta llegar a 13.782, un 5,5 % más que el trimestre anterior, lo que viene a significar 720 puntos más.

Si todos estos puntos estuviesen activos, en España habría 61.684 puntos de recarga de acceso público, lo que estaría cerca del objetivo planteado por Anfac de contar con 64.000 puntos de este tipo para 2024.

Es decir, uno de cada cinco puntos instalados no funciona, a lo que hay que añadir que el barómetro también refleja que el indicador global de electromovilidad, el resultado de la media del indicador de Penetración de Vehículo Electrificado y el Indicador de Infraestructura de Recarga, vuelve a crecer 1,6 puntos respecto al ejercicio anterior, alcanzando una puntuación de 18,7 sobre 100.

El aumento de este indicador viene dado principalmente por el movimiento del mercado de vehículos electrificados que, con 62.615 nuevos turismos matriculados en el último trimestre, ha duplicado sus ventas respecto al mismo periodo del año anterior. Este aumento del indicador se sitúa al mismo ritmo de crecimiento de la Unión Europea, pero todavía lejos de la media del continente que registra 32,3 puntos sobre 100 frente al 25,4 de España.

Por regiones, Madrid, Navarra y Cataluña encabezan de nuevo el ranking del indicador global de comunidades autónomas, situándose por encima de la media nacional. Las regiones que más han crecido son Madrid (+3,3), Cantabria (+2) y Cataluña e Islas Baleares (+1,6).

Entrando en detalle de Europa, la disponibilidad de puntos de recarga de acceso público crece a mayor ritmo, situándose el indicador en 23,4 (+1 punto). Noruega y Países Bajos son los países con el indicador global más alto. Por otra parte, hay que destacar tanto el ligero descenso de Francia, vinculado al lento impulso del mercado electrificado.

Vídeos

Coches

Motos

Baterias

Estilo de Vida

Tecnología

Instituciones