Desarrollan un motor de coche eléctrico de sólo 13 kilos que rompe récords de eficiencia

Desarrollan un motor de coche eléctrico de sólo 13 kilos que rompe récords de eficiencia

La industria del coche eléctrico podría sufrir una revolucion a partir del desarrollo de un novedoso motor eléctrico que produce 550 kW con tan solo 13 kilos. Se trata de un motor de flujo axial, fabricado por la compañía Yasa, propiedad de Mercedes.

 

Tiempo atrás, Mercedes-AMG yá impulsó el potencial de los motores eléctricos de flujo axial de Yasa a partir de su prototipo AMG GT XX, pero ahora parece que aquel propulsor solo fue una parte de lo que estaba por llegar.

De esta manera, parece que Yasa ha logrado un récord mundial no oficial para el motor eléctrico con mayor densidad de potencia en su categoría.

Tim Woolmer, director de tecnología de Yasa, se ha referido a este nuevo prototipo de motor, que genera 550 k con un peso de apenas 13,1 kg, lo que le brinda una importante densidad de potencia de 42 k/ kg, lo que significa una mayor potencia que un motor Hellcat estándar, en un equipo que puede sostenerse con las manos.

Woolmer ha matizado con respecto a este producto que no se utilizaron para desarrollarlorecursos exóticos, al tiempo que ha considerado que este diseño puede producirse en masa en una producción de 10.000 a 50.000 unidades por año. Además, augura un rendimiento de refrigeración extraordinaria.

La potencia nominal de este motor se acerca a la potencia máxima usando solo fluidos de refrigeración estándar. Además, Woolmer expuso que el pico en sí mismo dura alrededor de 5 segundos.

Los motores de flujo axial de Yasa poseen, por naturaleza, mayor densidad de potencia que los motores de flujo radial usados en los coches eléctricos debido a su diseño inherente, y su potencial  para los vehículos de producción es de grandes dimensiones, de manera que un solo motor eléctrico con tanta potencia, ocupando un espacio escaso y con un peso acotado aportaría mucho al diseño, sobre todo de los vehículos deportivos.

En teoría, los productos de Mercedes-AMG serían los primeros en aprovechar esta tecnología, de manera que la próxima versión de producción del AMG GT XX ya se encuentra preparada para usar la tecnología de motor eléctrico de flujo axial de Yasa.

La batería es clave para el óptimo crecimiento de los coches eléctricos. No obstante, los motores siguen siendo cruciales, especialmente en lo que tiene que ver con la eficiencia y la entrega de potencia. Si bien la mayoría de los avances suelen vincularse con mejoras en las baterías, el desarrollo de motores está pasando por un momento determinante, con innovaciones que superan las expectativas.

Coches

Motos

Baterias

Estilo de Vida

Tecnología

Instituciones